Si eres un fanático de las películas del Viejo Oeste, probablemente hayas notado una escena recurrente en muchos salones: puertas batientes dobles. Estas puertas son casi icónicas en el género, pero ¿realmente existían en los salones del Oeste? En este artículo, profundizaremos en la historia detrás de estas puertas y descubriremos si eran tan comunes como las películas nos hacen creer. ¡Prepárate para descubrir la verdad detrás de las puertas batientes dobles del Viejo Oeste!

Los salones del Viejo Oeste realmente tenían puertas batientes dobles como en las películas

Si has visto alguna película del Viejo Oeste, seguramente habrás notado que los salones y bares tienen puertas batientes dobles. Pero, ¿realmente eran así en la vida real?

La respuesta es sí, los salones del Viejo Oeste realmente tenían puertas batientes dobles. Y no solo eso, sino que eran muy comunes en todo tipo de establecimientos, desde bares y salones hasta tiendas y oficinas.

¿Por qué las puertas batientes dobles eran tan populares?

Las puertas batientes dobles tenían varias ventajas prácticas en el Viejo Oeste. En primer lugar, permitían que la gente entrara y saliera fácilmente, incluso cuando llevaban las manos ocupadas con objetos como armas o paquetes.

También eran útiles para mantener el polvo y la suciedad fuera del establecimiento, ya que solo se abrían lo suficiente para que una persona pudiera pasar. Además, las puertas batientes dobles eran más resistentes que las puertas normales, lo que las hacía más seguras en caso de un tiroteo o un intento de robo.

¿Cómo funcionaban las puertas batientes dobles?

Las puertas batientes dobles consistían en dos paneles que estaban unidos por una bisagra en el centro. Cada panel podía girar en su propio eje para abrirse y cerrarse.

En la mayoría de los casos, solo uno de los paneles era activo, lo que significaba que se podía abrir y cerrar. El otro panel era pasivo y se fijaba en su lugar. Esto permitía que la gente entrara y saliera sin tener que preocuparse por empujar ambas puertas.

Conclusión

En resumen, las puertas batientes dobles eran una característica común de los establecimientos del Viejo Oeste. Eran prácticas, seguras y estéticamente atractivas, lo que las hacía una elección popular para todo tipo de negocios. Aunque pueden parecer un cliché en las películas, las puertas batientes dobles eran una parte importante de la vida cotidiana en el Viejo Oeste.

Preguntas frecuentes

¿Los salones del Viejo Oeste realmente tenían puertas batientes dobles como en las películas?

Aunque las películas han popularizado la imagen de los salones del Viejo Oeste con puertas batientes dobles, la realidad es que no todos los salones las tenían.

Algunos salones tenían puertas simples, mientras que otros tenían puertas corredizas. Depende del diseño y la construcción del edificio.

¿Por qué las puertas batientes dobles se hicieron populares en las películas del Oeste?

Las puertas batientes dobles se hicieron populares en las películas del Oeste porque eran una forma dramática de mostrar la entrada y salida de los personajes. También se asociaban con la imagen del Oeste salvaje y rudo.

¿Cómo se llaman las puertas batientes dobles en el Oeste?

Las puertas batientes dobles en el Oeste se llaman «saloon doors» en inglés.

¿Las puertas batientes dobles eran prácticas en la vida real?

Las puertas batientes dobles no eran muy prácticas en la vida real. No eran muy seguras y permitían que el polvo y la suciedad entraran al salón.

Sin embargo, se usaban porque eran fáciles de instalar y permitían la entrada y salida rápida de los clientes. Además, eran una característica icónica de los salones del Viejo Oeste.

¿Existen todavía salones con puertas batientes dobles?

Algunos salones del Viejo Oeste todavía existen y tienen puertas batientes dobles, como parte de su ambiente histórico y turístico.

Además, las puertas batientes dobles también se han utilizado en otros lugares, como restaurantes y bares, para crear un ambiente rústico y nostálgico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad