En el mundo de las matemáticas, una de las habilidades más importantes que se debe desarrollar es la capacidad de encontrar el múltiple común más bajo de un conjunto de números. Este proceso implica encontrar el número más pequeño que es divisible por todos los números del conjunto. En este artículo, nos enfocaremos en encontrar el múltiple común más bajo de los números 2, 3, 5, 6 y 10. Descubre con nosotros cómo llevar a cabo este proceso de manera efectiva y fácil.

¿Cuál es el múltiple común más bajo de 2, 3, 5, 6 y 10?

Para encontrar el múltiple común más bajo (mcm) de estos números, es necesario seguir algunos pasos. Primero, se deben descomponer los números en sus factores primos. Luego, se debe tomar el factor común más alto de cada número y multiplicarlos.

Los factores primos de cada número son:

  • 2: 2
  • 3: 3
  • 5: 5
  • 6: 2 x 3
  • 10: 2 x 5

El factor común más alto de cada número es 2 x 3 x 5 = 30. Por lo tanto, el múltiple común más bajo de 2, 3, 5, 6 y 10 es 30.

Es importante destacar que el mcm es útil para resolver problemas relacionados con fracciones y proporciones. Por ejemplo, si se quiere sumar o restar fracciones con denominadores diferentes, es necesario encontrar el mcm para poder realizar la operación.

En conclusión, para encontrar el múltiple común más bajo de un conjunto de números, es necesario descomponerlos en sus factores primos y tomar el factor común más alto. En el caso de 2, 3, 5, 6 y 10, el mcm es 30.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es el múltiple común más bajo?
  • El múltiple común más bajo es el número más pequeño que es múltiplo de dos o más números.

  • ¿Cuáles son los números que se deben considerar para encontrar el múltiple común más bajo de 2, 3, 5, 6 y 10?
  • Los números que se deben considerar son 2, 3, 5, 6 y 10.

  • ¿Cómo se puede encontrar el múltiple común más bajo de 2, 3, 5, 6 y 10?
  • Para encontrar el múltiple común más bajo de estos números, se deben seguir los siguientes pasos:

    1. Identificar los factores primos de cada número.
    2. Escribir los factores primos con su exponente más alto.
    3. Multiplicar los factores primos obtenidos.

    Al aplicar estos pasos, el múltiple común más bajo de 2, 3, 5, 6 y 10 es 30.

  • ¿Por qué 30 es el múltiple común más bajo de 2, 3, 5, 6 y 10?
  • 30 es el múltiple común más bajo de 2, 3, 5, 6 y 10 porque es el número más pequeño que es múltiplo de todos estos números.

  • ¿Cuál es la importancia del múltiple común más bajo?
  • El múltiple común más bajo es importante porque permite simplificar fracciones y realizar operaciones aritméticas con mayor facilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad